AUTOR: ARTHUR CONAN DOYLE.
PUNTUACIONES.
TRAMA: 8
PERSONAJES: 9
DESENLACE FINAL: 8
NOTA TOTAL: 8.5
Me resulta increíble que nunca hubiese leído una novela de Sherlock Holmes. El rey de la lógica ha encandilado a millones de lectores en todo el mundo, y yo todavía seguía sin echarle el guante. Pero a todo se pone remedio, y eso fue lo que hice cuando me lancé a por “El Sabueso de los Baskerville”, novela de misterio, como no podía ser de otra manera, que por lo que conocía de ella y su argumento prometía mucho. Y así a sido.
Sherlock Holmes nunca se había visto envuelto en un caso semejante, amante de lo cierto y lo visible, el hecho de que aparezca el último Baskerville que habitaba la casa de la familia muerto, ha hecho creer a la gente del pueblo que una terrible maldición pesa sobre esta prole. Al parecer, todos los miembros han ido apareciendo asesinados durante años y el autor no es otro que un perro que parece el diablo en persona.
El libro es un ejemplo de principio a fin de lo que debe ser una novela de misterio, al menos una a la antigua usanza, sin extraterrestres ni templarios de ningún tipo, y esto porque su estructura es impecable, quedando claro en cada página en qué momento del hilo argumental te encuentras. El misterio se mantiene hasta el final y Sherlock nos conduce a través de él mediante sus aplastantes argumentos lógicos y su extravagante figura.
Al llegar el último heredero vivo de la familia a la casa, Sherlock obliga a su inseparable a migo Watson a quedarse a vivir con él para vigilarlo de cerca. Así conocerá la personalidad dura de todos los varones de la familia y a unos vecinos un tanto peculiares que parecen saber mucho más de lo que cuentan.
Cuando la historia avanza, vemos como el varón de la familia corre realmente peligro, y como Sherlock, gracias a unas cartas, exquisitamente narradas del doctor Watson, irá desentrañando todo el misterio. Merece la pena destacar que en este libro, la figura del doctor tiene realmente protagonismo, ya que es él quien tiene que contar en todo momento al investigador cómo se encuentra la situación a través de correspondencia, que por cierto es de lo mejor del libro ya que en ella se relatan todos los misterios que ocurren en el pueblo y que nos pondrán, en alguna ocasión, los pelos de punta.
Finalmente, como siempre, Sherlock tiene solución para todo, aunque eso no quiere decir que sea al que esperamos, porque en esto ya se sabe, nada es lo que parece. Elemental, querido Watson.
8 comentarios:
Sherlock Holmes *.*
Tengo que leer más novelas de Arthur Conan Doyle (L)
Estoy de acuerdo con la parte d ela correspondencia :)
PD: Que joven Christopher Lee en la imagen de la película! xD
Bss!
Uh, increíble la reseña, Lunita :) Sip, Sherlock es de los de misterio a la antigua usanza, que taaaanto gustan. Me encanta *O*
Sin duda mi aventura favorita del detective, tal vez porque delega la investigación en Watson
Claro que tiene la solución amada ;P
No he leído ninguna de sus novelas, pero has conseguido que me apetezca empezar a hacerlo :)
Miraré a ver si tengo alguna por casa xD
Pues si, es que es una novela muy buena, yo tampoco voy a tardar en seguir leyendo.
Bella, realmente es de los de antigua usanza, me ha encantado encontrarlo, me enganchan.
La verdad tengo una amiga a la que le encantan jejej gracias a ti ya se que regalar. Muchas gracias.
Publicar un comentario